Lugares Turísticos de la Costa Peruana | 12 destinos imperdibles

Los lugares turísticos de la costa peruana combinan historia, naturaleza y sabores en un recorrido único junto al océano Pacífico. Entre desiertos dorados, acantilados imponentes y playas de arena fina, la franja costera ofrece paisajes que sorprenden en cada tramo.

Las olas del norte atraen a surfistas en Máncora y Punta Sal, donde el sol brilla casi todo el año. Más al sur, las Islas Ballestas en Paracas muestran colonias de lobos marinos y aves guaneras, mientras Huacachina invita a deslizarse por dunas gigantes. En Lima, el mar acompaña malecones y una gastronomía reconocida mundialmente.

Aprovecha cada kilómetro para explorar los lugares turísticos de la costa del Perú, degustar un buen ceviche frente al mar y sentir la brisa del océano. Prepárate; este litoral es un viaje de contrastes y experiencias únicas.

Los mejores lugares turísticos de la Costa del Perú

Esta lista reúne algunos de los destinos más visitados de la costa peruana, conocidos por su belleza y diversidad. Desde playas soleadas hasta ciudades llenas de vida, son solo una muestra de todo lo que este extenso litoral ofrece para disfrutar, explorar y saborear.

1. Paracas, Ica

Ideal para vida silvestre y paisajes desérticos

Paracas ofrece uno de los escenarios costeros más impresionantes de Perú. Conocido como la puerta de entrada a las Islas Ballestas y a la Reserva Nacional de Paracas, este destino se ha convertido en una parada obligada para quienes buscan una mezcla de fauna marina, belleza árida y herencia cultural. Lobos marinos, pingüinos de Humboldt y bandadas de aves habitan aquí, mientras antiguos geoglifos grabados en las colinas cuentan historias de civilizaciones preincas.

A solo 3 horas y media al sur de Lima en auto, Paracas es una escapada de fin de semana muy accesible desde la capital. Un paseo en lancha al amanecer hacia las Islas Ballestas permite observar la fauna en su hábitat natural, seguido por la exploración de las vastas dunas del desierto en la reserva nacional. La zona también alberga tesoros arqueológicos como la Necrópolis de Paracas, y sus tranquilas playas ofrecen atardeceres memorables.

Toma nota: Las mañanas son las más tranquilas para las excursiones en lancha; por las tardes, los fuertes vientos conocidos como paracas pueden agitar el mar y limitar el acceso a las islas. Lleva una chaqueta cortavientos para mayor comodidad durante el recorrido.

2. Máncora, Piura

Ideal para sol y surf

Playa Máncora con palmeras y aguas tranquilas, ejemplo de lugares turísticos del mar peruano
Playa Máncora con palmeras y aguas tranquilas

Con más de 300 días de sol al año, Máncora es el balneario más famoso de la costa norte peruana y un imán para viajeros que buscan playas amplias, olas perfectas y un ambiente relajado. Sus aguas cálidas del Pacífico atraen tanto a surfistas experimentados como a principiantes, mientras que su variada oferta de bares y restaurantes mantiene la vida nocturna animada.

Ubicada a 1 hora y media de Tumbes y conectada por carretera con Piura y otras playas del litoral norte, Máncora es también punto de partida para visitar Vichayito, Los Órganos o nadar con tortugas marinas. Entre julio y octubre, es posible avistar ballenas jorobadas en su migración.

Consejo práctico: Aunque Máncora tiene opciones de alojamiento para todos los bolsillos, las reservas anticipadas son clave en temporada alta (diciembre–marzo y feriados), cuando la demanda se dispara.

3. Huacachina, Ica

Lo mejor para aventuras en el desierto

Oasis de Huacachina en Ica, rodeado de dunas y considerado atractivo turístico de la costa peruana.
Oasis de Huacachina en Ica, rodeado de dunas

A solo 10 minutos de Ica, Huacachina es un oasis natural rodeado de imponentes dunas doradas, famoso por sus deportes de aventura y su atmósfera pintoresca. La laguna, envuelta en leyendas de sirenas, es el punto de encuentro antes de lanzarse a un paseo en tubulares o deslizarse en sandboard por pendientes que alcanzan hasta 100 metros de altura.

Con sol casi todo el año, este atractivo turístico de la costa peruana ofrece paseos al atardecer para admirar cómo el desierto se tiñe de tonos dorados y púrpuras. En el malecón encontrarás restaurantes, bares y hospedajes para todos los gustos, lo que lo convierte en una escapada perfecta desde Lima o Paracas.

Dato útil: Lleva gafas de sol y algo para cubrirte el rostro durante las travesías en buggy; el viento y la arena pueden ser intensos en la parte alta de las dunas.

4. Lunahuaná, Cañete

Ideal para deportes de aventura y enoturismo

Rafting en el río Cañete, Lunahuaná, actividad de aventura en uno de los atractivos turísticos de la región costa.
Rafting en el río Cañete, Lunahuaná

A solo 3 horas al sur de Lima, Lunahuaná es un valle fértil conocido por sus rápidos del río Cañete y su producción de pisco y vino. Este destino costero combina naturaleza, aventura y tradición, atrayendo a viajeros que buscan adrenalina y buen clima. El río es escenario ideal para canotaje, kayak y pesca, mientras que sus alrededores ofrecen rutas de ciclismo, cuatrimotos y caminatas entre viñedos y huertos frutales.

El pueblo conserva un encanto rústico, con iglesias coloniales como la de Santiago Apóstol y miradores desde donde se aprecian los campos y cerros circundantes. Durante todo el año, el clima es soleado y templado, lo que permite disfrutar de sus actividades al aire libre sin interrupciones.

Tip viajero: La temporada de mayor caudal del río es entre enero y marzo, perfecta para el canotaje más intenso; el resto del año, el recorrido es más tranquilo y apto para principiantes.

5. Nazca, Ica

Ideal para amantes de la arqueología y el misterio

Vista aérea de las Líneas de Nazca, uno de los lugares turísticos más enigmáticos de la región costa del Perú.
Vista aérea de las Líneas de Nazca

En pleno desierto del sur peruano se encuentra Nazca, famosa por sus enigmáticas Líneas de Nazca, geoglifos gigantes trazados hace más de 1500 años por la cultura Nazca. Figuras de animales, plantas y formas geométricas, algunas de más de 300 metros de longitud, solo pueden apreciarse en toda su magnitud desde el aire.

A 7 horas de Lima por carretera y a 2 horas de Ica, este destino también ofrece otros atractivos como los acueductos de Cantalloc, el cementerio de Chauchilla y el mirador natural de las figuras. Los sobrevuelos duran entre 30 y 40 minutos y brindan vistas inigualables del desierto y sus misterios.

Dato útil: El mejor momento para volar es temprano por la mañana, cuando los vientos son más suaves y la visibilidad es óptima. Lleva ropa ligera, gafas de sol y prepárate para ligeras turbulencias durante el vuelo.

6. Huanchaco, Trujillo

Ideal para surf y tradición pesquera

Caballitos de totora en la playa de Huanchaco, atractivo turístico de la costa peruana.
Caballitos de totora en la playa de Huanchaco

A solo 15 minutos del centro de Trujillo, Huanchaco es una playa icónica de la costa norte peruano, famosa por sus olas largas y por los caballitos de totora, embarcaciones de origen preincaico que aún usan los pescadores locales. Reconocida como una de las reservas mundiales del surf, atrae tanto a principiantes como a surfistas experimentados durante todo el año.

Además de su ambiente playero, Huanchaco es una ventana a la historia de la cultura Mochica y Chimú. Desde aquí se pueden visitar sitios arqueológicos cercanos como Chan Chan, la ciudad de barro más grande del mundo, o las huacas del Sol y de la Luna. El malecón y su muelle centenario son perfectos para paseos al atardecer.

Toma nota: Si quieres probar un caballito de totora, busca operadores autorizados en la playa. La mejor época para surfear es entre noviembre y marzo, cuando las olas son más constantes y suaves.

7. Punta Sal, Tumbes

Ideal para descanso y playa

Playa de Punta Sal en Tumbes, uno de los lugares turísticos más exclusivos de la costa peruana.
Playa de Punta Sal en Tumbes

Ubicada en Tumbes, a unas 40 minutos al sur de la frontera con Ecuador, Punta Sal es una de las playas más extensas y exclusivas de la costa peruana. Sus aguas cálidas y tranquilas, con temperaturas que rondan los 24 °C todo el año, la convierten en un paraíso para nadar, practicar snorkel o simplemente relajarse bajo el sol. La arena fina y el oleaje suave la hacen perfecta para familias y parejas en busca de descanso.

La zona cuenta con una variada oferta de hoteles y resorts frente al mar, además de restaurantes especializados en mariscos frescos. Entre julio y octubre, es posible avistar ballenas jorobadas en su migración anual, una experiencia que atrae a fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Dato útil: Reserva con anticipación en temporada alta (diciembre a marzo), cuando la demanda se dispara y los mejores alojamientos frente al mar se ocupan rápidamente.

8. Lomas de Lachay, Lima Región

Ideal para senderismo y naturaleza

Paisaje verde y sendero en la Reserva Nacional Lomas de Lachay, atractivo natural de la costa peruana.
Paisaje verde y sendero en la Reserva Nacional Lomas de Lachay

A solo 2 horas al norte de Lima, la Reserva Nacional Lomas de Lachay es un oasis estacional que transforma el árido desierto costero en un paisaje verde y florido durante los meses de julio a octubre, gracias a la humedad de la neblina. Sus senderos señalizados permiten recorrer cerros cubiertos de vegetación, observar aves endémicas y disfrutar de miradores naturales con vistas únicas.

La reserva cuenta con tres rutas de trekking de distinta dificultad, zonas de camping y áreas para picnic, lo que la hace perfecta para una escapada de un día o un fin de semana. Entre su flora destacan amancaes, tara y cactus, y entre su fauna es posible ver zorros costeños y halcones.

Tip viajero: Visita temprano para evitar la neblina más densa y aprovechar la luz para fotografías. Lleva ropa abrigadora y calzado resistente, ya que el terreno puede estar húmedo y resbaladizo.

9. Manglares de Tumbes

Ideal para ecoturismo y observación de fauna

Canales de agua y vegetación en los Manglares de Tumbes, sitio turístico de la costa peruana.
Canales de agua y vegetación en los Manglares de Tumbes

En el extremo norte de la costa peruana, el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes protege el único ecosistema de manglar del país, hogar de especies únicas y un paraíso para observadores de aves y amantes de la naturaleza. Este santuario abarca más de 2,900 hectáreas de canales y bosques salinos donde habitan cangrejos rojos, aves migratorias, cocodrilos americanos y peces de estuario.

Ubicado a 30 minutos de la ciudad de Tumbes, el área puede recorrerse en bote a remo o en canoas guiadas por pobladores locales, lo que permite explorar en silencio sus intrincados canales y aprender sobre la importancia ecológica de este hábitat. La mejor época para visitarlo es entre julio y noviembre, cuando el clima es más seco y la fauna más activa.

Dato útil: Lleva repelente de insectos, sombrero y ropa ligera de manga larga. Para una experiencia más auténtica, opta por tours comunitarios que apoyan la conservación y economía local.

10. Chan Chan, Trujillo

Ideal para amantes de la arqueología y la historia precolombina

Muros decorados de la ciudadela de Chan Chan, Patrimonio Mundial y lugar turístico de la costa peruana
Muros decorados de la ciudadela de Chan Chan

En la costa norte de Perú, a solo 15 minutos de Trujillo, se encuentra Chan Chan, la ciudad de adobe más grande del mundo y antigua capital del Reino Chimú. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, este complejo arqueológico cubre aproximadamente 20 km² y llegó a albergar a más de 30,000 habitantes en su apogeo, entre los siglos IX y XV.

Sus imponentes muros decorados con relieves muestran figuras de peces, aves y redes, reflejando la estrecha relación de los chimú con el mar. El recorrido por sus palacios, plazas ceremoniales y corredores revela un alto nivel de organización social y arquitectónica. El clima seco de la región ha permitido que gran parte de la estructura se conserve.

Toma nota: Visita temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar el calor intenso. Lleva sombrero, agua y calzado cómodo para caminar sobre arena y tierra suelta.

11. Costa Verde, Lima Metropolitana

Ideal para deportes al aire libre y vistas al mar

Vista aérea de la Costa Verde en Lima, con acantilados y playas como parte de los lugares típicos de la costa peruana.
Vista aérea de la Costa Verde en Lima, con acantilados y playas.

La Costa Verde recorre el litoral de Lima a lo largo de aproximadamente 20 km, conectando distritos como Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro y Magdalena del Mar. Con acantilados que se elevan hasta 100 metros sobre el océano Pacífico, ofrece panorámicas únicas y acceso a múltiples playas urbanas. Es un punto clave para practicar surf, parapente, ciclismo y running, así como para disfrutar de paseos al atardecer.

Entre sus atractivos se encuentran el Parque del Amor, el Malecón de Miraflores, el Puente de los Suspiros en Barranco y zonas de playa como Agua Dulce o Makaha. Durante el verano, la Costa Verde se convierte en uno de los lugares turísticos de la costa más concurridos por limeños y turistas.

Consejo práctico: El clima limeño es húmedo y puede ser nublado gran parte del año. Lleva bloqueador solar incluso en días grises y, si vas a surfear, un traje de neopreno ligero es recomendable.

12. Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque

Ideal para conocer la historia y el arte mochica

Fachada del Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque, atractivo cultural del turismo de la costa.
Fachada del Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque

Ubicado en Lambayeque, a solo 20 minutos de Chiclayo, el Museo Tumbas Reales de Sipán es uno de los museos más importantes de Perú y de Sudamérica. Inaugurado en 2002, alberga los tesoros hallados en la tumba del Señor de Sipán, un gobernante mochica del siglo III. Su arquitectura, inspirada en las pirámides truncas mochicas, resalta entre el paisaje de la ciudad.

En sus salas se exhiben más de 600 piezas de oro, plata, cobre y piedras semipreciosas, así como cerámicas y textiles que muestran el alto grado de desarrollo cultural de los mochicas. Este hallazgo arqueológico ha sido comparado en importancia con la tumba de Tutankamón en Egipto.

Dato útil: El museo abre de martes a domingo, de 9:00 a 17:00. No se permite tomar fotos en el interior, así que aprovecha la visita para observar cada detalle. Lleva bloqueador solar si vas a recorrer Lambayeque a pie.

Consejos para explorar la costa peruana

Mejor época para viajar

La costa peruana ofrece un clima agradable casi todo el año, pero la temporada más recomendada va de diciembre a marzo, cuando los días son más soleados y las playas lucen en su mejor momento. Si buscas menos afluencia de turistas y precios más bajos, considera viajar entre abril y noviembre, evitando feriados largos.Transporte y desplazamiento

Para llegar a la mayoría de destinos costeros, lo más práctico es partir desde Lima en bus interprovincial o en auto particular. Entre ciudades cercanas, el bus es la opción más económica, mientras que alquilar un vehículo te dará libertad para explorar a tu ritmo. En zonas turísticas pequeñas, caminar o usar mototaxi es suficiente.

Presupuesto y alojamiento

En la costa encontrarás opciones para todos los bolsillos. En temporada baja, una habitación sencilla puede costar desde 40 soles por noche, mientras que hoteles frente al mar o resorts superan los 200 soles. Reserva con anticipación si planeas viajar en Año Nuevo o Semana Santa.

Seguridad y precauciones

Las zonas turísticas suelen ser seguras, pero siempre es recomendable cuidar objetos de valor y no dejarlos a la vista en playas o vehículos. Usa bloqueador solar, mantente hidratado y, en destinos muy calurosos, procura evitar la exposición al sol entre las 12 y 3 de la tarde.

Cultura y costumbres locales

Los habitantes de la costa peruana son amables y hospitalarios. Saludar al entrar a un negocio, regatear con respeto en mercados y consumir productos locales son prácticas bien valoradas. En pueblos pesqueros, respeta las áreas de trabajo y las zonas restringidas.

Preguntas sobre el turismo en la costa peruana

¿Todo listo para recorrer la costa peruana?

Ahora que ya conoces los principales lugares turísticos de la costa peruana, seguro que tienes tu favorito o alguno pendiente por descubrir. Nos encantaría que compartas en los comentarios cuál ha sido tu mejor experiencia viajando por la costa o qué destino agregarías a esta lista.

Si quieres seguir explorando más allá del litoral, aquí tienes otras guías que te pueden interesar:

Cada región del Perú tiene su encanto y su propia historia que contar. ¡Tu próxima aventura podría empezar hoy mismo!

Comparte:
1 comment

    Escribe un comentario

    faavicon de viaja sin parar web de turismo

    En Viaja Sin Parar exploramos el Perú y te contamos lo que vivimos en cada lugar. Combinamos información de fuentes como Mincetur y PromPerú con nuestras propias experiencias de viaje y charlas con la gente local, para que tengas datos claros y reales sobre cada destino.

    También te puede interesar..